Por JURDAN ARRETXE
Periodista en ciernes

Muchas veces se ha dicho que determinados aspectos de la opinión pública (no todos) se pueden hacer tangibles mediante encuestas. Visto que mucha gente responde por responder lo primero que le viene a la cabeza y que eso tiene un valor más que relativo, la fiabilidad que se le otorgaba a este instrumento cae en picado. Pues bien, en los albores del siglo XXI, sin comerlo ni beberlo, tenemos un nuevo instrumento que quién sabe adónde nos va a llevar: las apuestas, donde, sin tonterías, el dinero está en juego.
En Terra.es publican que "los momios iniciales son favorables al lehendakari, que cotiza 1,65, por los 3,2 de Patxi López, es decir, si uno apuesta un euro e Ibarretxe es lehendakari le pagarán 1,65 euros, y si lo es López, cobrará 3,2 euros. El resto de aspirantes cotiza menos: el popular Basagoiti se pagaría a 6,2 euros por cada uno apostado; Unai Ziarreta (EA), a 22 euros; Javier Madrazo (EB), a 32 euros; Aintzane Ezenarro (Aralar), a 48 euros, y Gorka Maneiro (UPyD), a 90 euros".

Guerra abierta
La guerra en precampaña ya es total. Patxi Lazcoz, alcalde de Vitoria-Gasteiz, acusa a Ibarretxe de tardar diez años en reconocer la capitalidad de la ciudad alavesa. Iñigo Urkullu, presidente del PNV, abre su fuego contra el PSE con el tema de la fusión de las cajas vascas que tenía pactado con Rodríguez Zapatero. Ahora resulta que no salió adelante por culpa del PSE, a quien acusan en otro punto del discurso nacionalista de estar "dirigido por Madrid". Esas incoherencias son peligrosas (si las aprovecha el de enfrente, claro, que parece que sí). A todo esto, Iñaki Anasagasti también ha hecho su aportación a la campaña.

En cuanto a la supuesta libertad de decisión de López, el simple hecho de que Blanco, Chaves o el propio Zapatero hayan tenido que confirmarla ya es bastante elocuente.
ResponderEliminarDe todas formas Josu Erkoreka hace una valoración interesante en el último post de su blog acerca de las prioridades socialistas. De ser correcta esta valoración no cabe ninguna duda dónde se ubica el centro de decisión socialista.
Un saludo.
La actuacion del PSOE respecto a la fusion de las cajas vascas y/o las transferencias pendientes refleja muy bien que es lo que quieren para Euskadi...
ResponderEliminarLa prioridad socialista es poner a Patxi Lopez de delegado del gobierno en la Lehendakaritza y manejar todo desde Madrid.
Yo quiero un Gobierno Vasco, no una embajada de Madrid en Lakua. Yo lo tengo claro.